Sonnibel Mendoza

Sonnibel Mendoza

Sonnibel Mendoza

Una vida dedicada al arte escénico

Soy Sonnibel Mendoza, actriz, narradora y educadora teatral con más de 30 años de experiencia en las artes escénicas.

El arte ha sido mi motor desde mis inicios como bailarina de flamenco, danzas venezolanas y danzas universales, hasta mi consolidación como actriz. 

Mi misión es inspirar y conectar a las personas a través del teatro, celebrando la creatividad y la vitalidad en todas las etapas de la vida.

Como mujer de las tablas, he recorrido escenarios, impartido talleres y participado en proyectos sociales, convencida del poder transformador del arte. Hoy, a través de mi marca personal, comparto mi pasión por el teatro como herramienta de expresión, conexión y cambio.

Previous
Next

Biografía y trayectoria

Soy Licenciada en teatro, egresada del Instituto Universitario de Teatro (IUDET) de Caracas (1998) y Profesora de Educación Integral, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y el Instituto Pedagógico Barquisimeto (UPEL-IPB) (2015) en Venezuela. 

 

Soy actriz apasionada y educadora teatral con una vida dedicada a las artes escénicas. Desde mi juventud, las tablas han sido mi refugio, mi motor y mi forma de expresión. Mi viaje comenzó con el baile, explorando flamenco, las danzas venezolanas y universales, disciplinas que marcaron mi conexión con el arte. Más tarde, el teatro me abrazó por completo, convirtiéndose en el espacio donde he contado historias, he vivido mil vidas y he descubierto el poder transformador de la actuación.

 

A lo largo de mi trayectoria, he tenido el honor de interpretar personajes intensos y llenos de matices, colaborando en proyectos que han resonado con públicos diversos. Como creadora y guía, he dedicado años a compartir mis conocimientos a través de talleres y clases, buscando siempre inspirar a otros a descubrir su potencial artístico.

 

En mi esencia está la pasión por el teatro como herramienta de conexión humana, especialmente para personas mayores de 50 años. Creo firmemente que nunca es tarde para reinventarse, soñar y ser parte del escenario, ya sea como intérprete o como espectador.

 

Hoy, me presento como una mujer de las tablas que busca transmitir emoción, creatividad y vida en cada proyecto que emprendo. Mi compromiso es ser un puente hacia historias que conmuevan, cuestionen y celebren la humanidad.

¡Las tablas siempre están vivas, y yo con ellas!